El Bicho y Su Tiempo I: Su «Mente»

Publicado: 15 febrero, 2013 de RDF en Fuera de coña
Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , ,

El propósito de este documento es ofrecer una panorámica general de la realidad social que nos rodea. La tarea es ambiciosa, pues ese mundo que nos planteamos reconstruir, la vida, se ha ido haciendo cada vez más complejo, más caótico e impredecible, y también más jerarquizado. Al mismo tiempo, resulta más complicado encontrar o mantenerse en un empleo estable, bien remunerado, con tiempo para el ocio, para la familia, y para los amigos, compatible con la salud del trabajador y que fomente su creatividad. Bien mirado, este tipo de trabajo escasea para la gran mayoría de personas; y lo que es peor, las condiciones parecen agravarse día a día. El problema del desempleo y del subempleo son sólo una parte visible de una enfermedad común a toda la humanidad, más característica de hecho del mundo rico y privilegiado. En el reverso de la moneda, en el mundo de los países no tan ricos o directamente pobres, los cinco años de crisis financiera ha propiciado, en diversa medida, una crisis alimenticia, hambre, miseria, epidemias y más vulnerabilidad. A día de hoy, el número de personas en extrema pobreza (cerca de 2000 millones) supera la población mundial en los albores del siglo XX1. Esperamos que en el camino que nos lleve al objetivo del conocimiento de una realidad en constante evolución, aprendamos a ampliar las vías de acción en un mundo donde precisamente las alternativas son cada vez más desalentadoras.

El punto de partida de este análisis exploratorio de la realidad es tan arbitrario, y espero que tan legítimo, como el principio de una película: en nuestro caso vamos a comenzar con el tiempo. Sabemos gracias a Einstein que no existe nada en el universo que pueda denominarse objetivamente con ese nombre: al contrario, ésta es una categoría intersubjetiva, útil para conformar o precisar las relaciones sociales. Sobre el tiempo, o ritmo de una familia hay poco que discutir; es, al igual que el de una empresa pequeña, el «día a día». Con momentos más trepidantes o anodinos, es irregular, incierto, plagado de trampas: estas unidades de análisis microsocial, familias y empresas en mutua interacción, viven momentos frenéticos alternados con momentos anodinos e incoloros dominados por la rutina. Sin embargo, el destino y los patrones de configuración de los principales actores sociales, concebidos como resultante de un largo proceso histórico, dependen no sólo del ritmo cotidiano, limitado por su condición biológica, sino también del tiempo macroeconómico. En efecto, Hobsbawm y Wallerstein2 afirman, en su análisis histórico y social de las familias en la segunda parte del siglo XX, que las transformaciones históricas alteran profundamente, a lo largo de un ciclo de amplitud muy larga (medida en términos de generaciones,3 2.5 G), las estructuras de los hogares. Esta observación no debería sorprender a un economista de la escuela neoclásica de economía. Si éste perteneciera a los estratos más altos de la profesión, se limitaría a establecer leyes cuantitativas entre un conjunto de variables, preferentemente pequeño (navaja de Occam), al margen de la naturaleza de dicha variable, de su lógica evolutiva, de sus leyes de comportamiento. Al margen por tanto de su historia, y por ello, de la lógica del tiempo macro. Con este desencuentro me parece conveniente comenzar nuestra historia, pues constituyen la base de un desencuentro más profundo, cuyo conocimiento podría contribuir a asentar las claves de una solución.

En este contexto podemos reformular el objetivo de esta serie con otras palabras más precisas: comprender las razones de este absurdo; y a partir de este punto ofrecer soluciones, las cuales, si no me equivoco, han de ser por fuerza de naturaleza política e institucional, a pesar y por la misma razón, de que se construyen sobre la base de acciones individuales. Porque la realidad macro se construye a través de lo micro desde las instituciones. Estas son en buena medida causantes del desorden actual, pero gracias a ella podemos encontrar patrones de regularidad en su comportamiento que nos permita aprovecharnos de sus posibles ventajas, y combatir sus efectos nocivos. Parece razonable suponer que, dado que el sistema macrosocial se desenvuelve en un orden jerárquico (escala) superior a la escala de la percepción humana, se trata de un proceso invisible e inconsciente (Jung). Algunos especialistas operan con proyecciones: series de precios, de crecimiento del PIB, utilización de recursos productivos o intercambios comerciales. Pero, por supuesto, tampoco los científicos sociales son libres del sesgo cognitivo derivado de este diferencial de escala. Este pequeño paso lógico nos ofrece una perspectiva para la acción ausente en las principales universidades de Estados Unidos y Europa4.

La vida cotidiana, por tanto, ha sido severamente alterada en las tres últimas generaciones, en un proceso en buena medida inconsciente, que ha supuesto su incorporación en los mercados en ámbitos cada vez más amplios. Este proceso de formalización, que tiene lugar con la industrialización agraria y la urbanización, se traduce en crecimiento económico. En ciertas ocasiones, dependiendo de las coordenadas geográficas e históricas, las familias que emigraron del campo a la ciudad lograron prosperar. Esto sucedió a gran escala en la época dorada (1945-1970). Pero desgraciadamente, el abastecimiento de alimento y energía a las ciudades es cada vez más caro, por razones ecológicas, demográficas, económicas, financieras, sociales, políticas e incluso psicológicas, lo cual no ayuda a que la perspectiva actual de las enormes masas de gente que sigue acudiendo a las ciudades, especialmente en países emergentes y pobres, sea demasiado halagüeña. Por otra parte, la formalización en ocasiones, aun traducida como crecimiento y bienestar en las estadísticas oficiales, en realidad suponen una mera transferencia de un régimen de propiedad, común o colectiva, a un régimen de propiedad privada, con resultados inciertos sobre el bienestar social5. De esta forma, por ejemplo, se institucionalizó el mercado de trabajo. Simultáneamente, este largo proceso de transformación histórica ha trascendido el ámbito mismo de los mercados: léase degradación ambiental, toxicidad en los alimentos, en el aire en agua, en la psique, problemas de inseguridad ciudadana, erosión del suelo, pérdida de biodiversidad, alteración del clima, desempleo crónico,… y la lista de problemas es interminable. Son infinidad los escritores, incluidos economistas, que han advertido acerca del lado oscuro del progreso, cuya naturaleza lo deja al margen de las estadísticas macroeconómicas oficiales.

La organización jerárquica de la realidad social ha sido pasada por alto por nuestras principales instituciones económicas en su marco teórico (con contadas excepciones, y aun así de manera parcial). Por tanto es factible que aquellas decisiones que delegamos en las instituciones, sean éstas económicas, políticas, financieras o mixtas, como el banco central o el FMI, se hacen como un piloto a ciegas, y lo que es peor, pisando el acelerador impuesto por la lógica del crecimiento. La distribución y la eficiencia, la política y la economía, responden, de acuerdo con el paradigma hegemónico, a leyes explicativas autónomas. Las disciplinas evolucionan por su parte parcelando sucesivamente los objetos de estudio, de acuerdo con la lógica misma de la división del trabajo: la ciencia, y por tanto la educación y la sanidad se convierten de esta forma en mercancía, se instrumentaliza, perdiendo de esta forma su esencia (salud, conocimiento, bienestar). La evidencia apunta a que existe un nivel macro que determina, con carácter creciente, al tratarse de una unidad más y más compleja, el comportamiento de los actores sociales. Pero como ya hemos indicado la macro se construye a partir de la micro. Además, en la medida en que la crisis trasciende todos los órdenes de la realidad social, psíquica y ecológica, proporciona evidencia de un distanciamiento entre teoría y la praxis. La civilización occidental carece por el momento de herramientas de análisis y simbólicas para comprender la realidad que ella misma crea. La crítica de la razón instrumental ya fue hecha (por poner ejemplos de críticas precisas) por la Escuela de Frankfurt entre la primera y la segunda parte del siglo XX. También por Sartre, en sus discusiones existencialistas sobre al absurdo, o ausencia de sentido, de representaciones lógicas válidas para una orientación válida en la cotidianeidad del caos.

Esta omisión no es causal, sino que responde a un paradigma que se ha impregnado en nuestra conducta de forma imperceptible, el positivismo lógico: al lograr su hegemonía, ha acabado por perder gran parte de su innegable poder explicativo. Esta metodología ha sido heredado de las ciencias naturales y empezó a aplicarse a partir de las aportaciones de autores de la talla de Platón, Francis Bacon, Copérnico y Galileo. Su esencia consiste en postular un conjunto de axiomas basados en la experimentación, o en su defecto (el caso de las ciencias sociales) en la inducción, que nos permitan aislar un conjunto limitado de variables, con el fin de establecer relaciones estables, de preferencia de naturaleza cuantitativa, obtenidas por un método deductivo. Creo que hay poco que discutir acerca de lo asombroso de los logros del método científico para el bienestar de la humanidad. Pocas veces, no obstante, ha sido observado que este método fue precedido, con muchos siglos de antelación, por desarrollos en el campo de la tecnología y de la artesanía que comienzan con los orígenes de la humanidad. La razón constituye por tanto un largo proceso que concluye con su autoformalización, al menos desde la revolución copernicana, y más tarde, con el legado de Galileo. Una generación después de la muerte de Galileo (1624), Spinoza ubicaba a la razón en el centro de dos niveles de conocimiento: la percepción sensorial, procedente de nuestra relación inmediata con el entorno, y la comprensión de la esencia, del principio de conexión de von Bertalanffy y Bateson, de la causa final y del discernimiento entre lo sustancial y lo accidental. Al tratarse ésta de una ciencia intuitiva, de una metaciencia, registra relaciones trans e intradisciplinares: abre los compartimentos e inaugura una etapa, no de explotación, sino de exploración.

La Vívora

____________________________

1. Chris Hedges (2013) «The Myth of Human Progress», http://www.truthdig.com/report/page2/the_myth_of_human_progress_20130113/

2.Hobsbawm (1994). Historia del Siglo XX. Crítica, Buenos Aires. 1998. Wallerstein (2004). Análisis de Sistemas-Mundo. Siglo XXI.
 
3. Una generación es una unidad de análisis muy difusa. Puede aproximarse por un período de 25 años, muy representativo del apogeo del ciclo vital de una familia.
 
4. Por tanto, este es el acervo de conocimiento de las instituciones económicas dominantes en su jerarquía.
 
5. Indudablemente, el proceso favorece a las principales elites políticas, financieras, económicas y culturales. En el caso de EE.UU, como analiza Wright Mills, también las elites militares jugaron un papel decisivo durante el período 1945-1970.
comentarios
  1. Layo dice:

    Bueno, el «como si» a pie de calle seria aquella tipica expresion del mundo pijo -el mas asociado de algun modo al tinglado- de «en plan». «Estaba en plan tranquilo», «Es un bar en plan fashion», «Estas un poco en plan serio»… En ingles es el tipico comodin «it´s like»… It´s like cool, its like serious, its like beautiful… Nada alcanza a ser nada, hacer una aseveracion es demasiado «real», es algo demasiado comprometido

  2. Tristramshander dice:

    Plúmbico dijo:

    Coincido en que es necesario revisar críticamente el camino recorrido que nos ha llevado hasta aquí incluyendo las herramientas de análisis que hemos creado (supongo que algunas válidas) entrando si es preciso en viejos debates como el problema entre lo sustancial y lo accidental o el de los universales (por ejemplo, Heráclito y su «nunca entramos dos veces en el mismo río»), la relación entre lógica y ontología (por ejemplo, “el orden y conexión de las ideas es el mismo que el orden y conexión de las cosas” de Spinoza), la contraposición entre noúmeno o fenómeno (por ejemplo, Kant “¿de dónde va a tomar las proposiciones sintéticas si los conceptos no han de valer con referencia a la experiencia posible sino a las cosas en sí mismas?”) o, en general, volver a repensar casi todo desde, al menos, el siglo XVIII, para ver en que hemos fallado, en dónde hemos perdido algo por el camino, dónde están las contradicciones válidas y re-ilustrarse ya que para comprender mejor lo que pasa no basta con examinar que es lo que está pasando sino lo que ha venido pasando durante mucho tiempo.

    Rescato otras dos frases para la reflexión: «no es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia» (Marx) y “la razón por la que no podemos encontrar nuestro ego sensible perceptor y pensante en lugar alguno de nuestra imagen científica del mundo puede expresarse fácilmente en siete palabras: porque esta imagen es la mente misma; es idéntica al todo, por lo que no puede estar contenido en él como una de sus partes” (Schrödinger).

    Creo que para re-pensar el mundo que nos rodea el primer paso debería consistir en desmontar el aparataje y los supuestos ideológicos, económicos, antropológicos, sociológicos, epistemológicos, ontológicos, axiológicos, éticos, etc. del llamado neoliberalismo en particular y del capitalismo en general, o de la falta de ellos en el caso de la llamada posmodernidad, que no sería otra cosa que una coartada intelectual para la agenda neoliberal o una especie glamurosa de nihilismo metodológico y moral. Esto incluiría también la denuncia de la economía y la sociología como ciencias sociales positivas y neutralmente valorativas o la puesta en cuestión de hasta qué punto sus razonamientos inductivos tienen justificación práctica.

    Si el tinglado es una construcción humana, las ficciones que creamos (y creemos) se convierten en verdaderas porque son capaces de producirse y reproducirse con éxito. Así, se perciben como algo incuestionable y tomamos como naturales cosas que no lo son en absoluto sino que son el producto de actos administrativos, de leyes humanas, es decir, la expresión de la voluntad de las clases dominantes, como, por ejemplo, aceptar acríticamente el mercado de trabajo, las hipotecas de por vida, el crecimiento económico, la propiedad privada de la corteza terrestre, la privatización de la combinación de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, etc. También creemos limitadamente en algunas instituciones (“que nos hemos dado”), percibidas como puntos culminantes de la evolución histórica; así, aceptamos el voto ocasional “como si” participásemos en las decisiones políticas, creemos en la justicia “como si” todos fuésemos iguales ante la Ley, etc.

    A principios del siglo XX, el filósofo alemán Vaihinger postulaba, como crítica de la ciencia y por extensión del conocimiento del mundo, que nunca se puede saber la realidad por lo que la suplimos con ficciones por una cuestión de utilidad y para no caer en el “horror vacui”; el mundo sería así la representación del “como si”, es decir, aceptamos que las cosas son “como si” fueran reales (o verdaderas) porque encajan en nuestra visión del mundo, nos da seguridad y nos aleja de las incertidumbres, pero realmente no podemos saber si son así si nos paramos a pensar detenidamente en ellas. Por tanto, el «como-si», sería una modalidad de comprensión basada en analogías (y, por tanto, más propia de las ciencias humanas porque se basa en establecer relaciones entre motivos no entre causas que forman parte de las explicaciones, aunque para Popper la comprensión no sea más que un tipo de explicación y para Weber su validez ha de combinar las explicaciones de las regularidades empíricas con la comprensión del sentido finalista de la acción social) y es típica del discurso económico-político neoliberal actual, que es negador, falseador y encubridor de la realidad (cuando no imbuido de un claro sesgo de confirmación por parte de sus propagandistas) sobre todo desde Friedman y la teoría de la elección racional en la que el individuo, unidad de análisis única y socialmente atomizada, tiene supuestamente la independencia y la capacidad racional y emocional para realizar su elección en el mercado, ya sea ésta simple o compleja, de la manera en la que siempre maximiza su interés personal, pero sin importar o implicar que esto se haga realmente de esa manera, sino que se supone que sucede “como si” fuese así, truco este para pasar del plano micro al macro y justificar la mercantilización del ser humano.

  3. Anónimo dice:

    Excelente tus comentarios y como siempre muy agudos, y es claro que el efecto de baja perceptibilidad , nos dirije a un proceso asesorial con la relación que tenemos con nuestro entorno. Es pertinente a su vez tener la noción de filtrar y aislar como lo comentas las variables que emiten procesos en los cuales el individuo pierde conexión con la esencia en dichos procesos, en fin fino y medular tu aportación.

no lo pienses más, escribe aquí tu comentario